Cómo limpiar Krion® LUX: pasos para la limpieza del solid surface

limpiar solid surface

26/11/2021

Debido a las cualidades físicas con las que cuenta, como pueden ser su casi nula porosidad o la alta resistencia que ofrece frente al uso de productos químicos, Krion® LUX solid surface es muy resistente a las manchas, sean del tipo que sean.

Sin embargo, una actuación rápida en caso de mancharse y llevar a cabo un correcto mantenimiento de la superficie son la mejor manera de garantizar que la limpieza sea más fácil y eficaz.

A continuación, detallamos cuál es el procedimiento a seguir para lograr una limpieza total de la superficie sólida de Krion® LUX.

Cómo limpiar el solid surface de Krion

Mantener Krion® LUX como el primer día es fácil gracias a que no absorbe la suciedad debido a su baja porosidad, además de su capacidad de regeneración/reparación.

La limpieza y el mantenimiento de este material son muy sencillos, lo que hace que sea la opción ideal para superficies como encimeras de baños, cocinas, y espacios retail. Debido a sus cualidades asépticas, la instalación de Krion® LUX está indicada incluso para las áreas que requieren una mayor higiene y asepsia, como los centros sanitarios: hospitales, laboratorios o clínicas.

Si queremos realizar un correcto mantenimiento diario, limpiar cualquier tipo de mancha de la superficie o eliminar rayones accidentales para mantener el material como el primer día, estos son los pasos a seguir.

Mantenimiento diario

Krion® LUX es un material fácil de limpiar. Pero esto no significa que no requiera ciertos cuidados para mantenerse como nuevo.

Con pequeñas acciones realizadas de manera asidua, la superficie puede permanecer como si fuese nueva durante más tiempo.

  • Limpiar la superficie de Krion® LUX inmediatamente después de producirse la mancha, sin dejar que esta repose, hará que la limpieza sea más fácil y rápida.
  • Para las manchas fáciles o la limpieza diaria, bastará con utilizar un paño, esponja o bayeta de microfibra para eliminarlas y limpiar la superficie.

Limpieza de manchas convencionales

Krion dispone de un kit compuesto por agentes y útiles de limpieza específicos para la limpieza y mantenimiento del solid surface.

Cuando se produce una mancha convencional sobre la superficie sólida de Krion® LUX, la manera de proceder para eliminarla por completo será la siguiente:

  • Limpiar la mancha con agua, papel o un paño para retirar lo máximo posible el exceso de esta.
  • Humedecer una bayeta y aplicar un limpiador que no sea de base ácida muy fuerte, en caso de utilizar el kit de limpieza de Krion se usaría la bayeta verde de limpieza y se aplicaría el limpiador específico K-CLEANER sobre la mancha.
  • Frotar realizando movimientos circulares y, finalmente, secar la superficie.

Si la mancha persiste, repetir la acción aplicando el limpiador o K-CREAM y aplicar una cantidad que cubra la mitad de la mancha.

  • Humedecer la bayeta verde y realizar movimientos circulares sobre toda la mancha sin ejercer presión.
  • Cuando desaparezca, realizar una limpieza homogénea de toda la superficie de Krion® LUX con la crema K-CREAM del kit de limpieza para darle uniformidad.
  • Retirar la crema sobrante con la bayeta verde y aclarar con agua.

Finalmente, y para que la limpieza quede terminada por completo, es muy importante secar bien la superficie, para ello se puede usar la bayeta de secado gris del Cleaning KIT.

Limpieza de manchas difíciles

La limpieza de las manchas difíciles sobre Krion® LUX Solid Surface es mucho más fácil de lo que sería sobre otros materiales. Solo hay que seguir los siguientes pasos:

  • Aplicar un limpiador de micro partículas, o en su caso la K-CREAM, sobre la mancha y humedecer un estropajo blanco.
  • Mediante movimientos circulares y frotar la mancha hasta que desaparezca.
  • Si es necesario, repetir la acción y ejercer algo de presión.
  • Finalmente, retirar la crema sobrante con la bayeta verde de limpieza, aclarar con agua y secar muy bien la superficie con la bayeta de secado gris.

Si al terminar la limpieza hay diferencias entre el acabado de la zona de la mancha y el resto de la superficie, se puede repetir el procedimiento, esta vez alrededor del área tratada, para homogeneizar la superficie hasta que los cambios no sean perceptibles.

Capacidad de regeneración

Krion® LUX se puede rayar, igual que ocurre con todos los materiales utilizados para superficies. Pero, a diferencia de otros, los rayones en Krion® LUX se pueden reparar fácilmente, regenerando el material con un sencillo pulido para dejarlo como el primer día.

Krion® LUX se puede regenerar tras haberse rayado, recuperando su estado original.

Para ello, en caso de rayaduras superficiales, solo será necesario pulir la superficie de forma homogénea y el estado de la superficie volverá a ser el original. En estos casos Krion pone a disposición del usuario un set de regeneración con los útiles necesarios para la regeneración de daños superficiales in situ. También se debe tener en cuenta el acabado que se le haya dado a Krion® LUX, ya que si es con brillo la regeneración la debe hacer un profesional directamente.

Llevar a cabo una limpieza correcta o la recuperación eficaz del material sólido de Krion® LUX es muy fácil. Sin embargo, en caso de tener cualquier duda acerca del mantenimiento correcto de una superficie Krion® LUX, es posible contactar con un K® Associate Quality Fabricator o dirigirse al servicio de Atención al Cliente de Krion.


Compartir: