Diseño de Hoteles: Creando experiencias memorables para los huéspedes

diseño hoteles

23/05/2023

En el competitivo mundo de la hospitalidad, el diseño de hoteles desempeña un papel fundamental en la creación de experiencias inolvidables para los huéspedes. Cada detalle, desde la arquitectura hasta la decoración de las habitaciones, contribuye a la atmósfera y la calidad del servicio ofrecido. 

En este artículo, exploraremos las últimas tendencias en el diseño de interiores y analizaremos los requisitos para obtener la prestigiosa categoría de 5 estrellas. Además, abordaremos la fascinante pregunta de si existen hoteles de 6 o 7 estrellas. ¡Prepárate para descubrir cómo el diseño puede marcar la diferencia en la industria hotelera!

diseño hoteles

Recepción diseñada con panel decorativo Fitwall® WAVE

5 tendencias que están adaptando los hoteles más modernos 

El interiorismo en hoteles es mucho más que la selección de muebles y colores. Implica la creación de espacios funcionales y estéticamente agradables, que reflejen la identidad del hotel y satisfagan las necesidades de los huéspedes. Estas son las tendencias decorativas a las que están sucumbiendo los hoteles más actuales: 

  1. Sí (y en MAYÚSCULAS) a la sostenibilidad: El diseño de hoteles se enfoca cada vez más en la sostenibilidad, incorporando prácticas eco-friendly y el uso de materiales y tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Cada vez más hoteles están implementando sistemas de energía renovable, como paneles solares y turbinas eólicas para reducir su huella de carbono. Además, están utilizando materiales ecológicos y prácticas de construcción sostenible en sus diseños.

  2. Espacios multifuncionales para cubrir varias necesidades: Los hoteles están adoptando un enfoque más flexible en el diseño de sus espacios, creando áreas multifuncionales que se adaptan a diferentes necesidades y actividades de los huéspedes. Hay hoteles que ya han optado por crear espacios de día/noche convirtiendo, por ejemplo,  su zona de desayunos en un elegante bar por la noche, ofreciendo cócteles artesanales y música en vivo para crear un ambiente animado y social.

  3. Incluir influencias locales y culturales: La incorporación de influencias locales y culturales en la decoración de hoteles es una tendencia creciente en la industria, ya que busca ofrecer a los huéspedes una experiencia auténtica y enriquecedora que refleje la identidad y el espíritu del lugar en el que se encuentran. Esta práctica tiene como objetivo sumergir a los visitantes en la cultura local, destacar las tradiciones y el patrimonio de la región, y crear un ambiente único y memorable. Por ejemplo, hay hoteles que apuestan por exhibir en espacios comunes obras de artistas locales, esculturas, pinturas o artesanías tradicionales u otros que incluyen elementos y estilos arquitectónicos tradicionales de la región, adaptándolos al diseño contemporáneo.

  4. Innovación a través de tecnología inteligente: La integración de la tecnología en el diseño de hoteles está en constante evolución, desde sistemas de domótica que controlan la iluminación y la climatización, hasta dispositivos móviles que permiten a los huéspedes acceder a servicios y personalizar su estancia.

  5. Apostar por programas de bienestar y salud: Los hoteles están prestando cada vez más atención al bienestar de sus huéspedes, incorporando espacios para el ejercicio, áreas de relajación y servicios relacionados con la salud y el bienestar, como spas y programas de alimentación saludable.

¿Cuál es la importancia del interiorismo en los hoteles?

El diseño desempeña un papel fundamental en la industria hotelera, ya que puede marcar la diferencia entre una experiencia común y una experiencia extraordinaria para los huéspedes. Aquí se destacan algunas razones que resaltan la importancia del diseño en los hoteles:

  1. Creación de una primera impresión impactante: El diseño del vestíbulo o área de recepción es crucial, ya que es lo primero que los huéspedes ven al llegar al hotel. Un diseño cuidadosamente planificado y atractivo puede dejar una impresión duradera y positiva, generando una sensación de bienvenida y confort desde el primer momento.

  2. Reflejo de la identidad y el concepto del hotel: El diseño interior del hotel debe ser coherente con su identidad y concepto. Ya sea que se trate de un hotel boutique de lujo, un alojamiento moderno y minimalista o un establecimiento temático, el diseño debe transmitir esa esencia a través de la selección de materiales, colores, mobiliario y elementos decorativos.

  3. Mejorar la funcionalidad y el flujo de espacios: Un diseño bien pensado y funcional también permitirá mejorar la comodidad y la eficiencia de los espacios. La disposición estratégica de las áreas comunes, las habitaciones y los espacios de servicio, junto con la selección adecuada de mobiliario y la optimización del flujo de tráfico, garantizan una experiencia fluida para los huéspedes y el personal del hotel.

  4. Proporcionar comodidades y servicios adecuados: El interiorismo se ocupa de la selección y disposición de los servicios en las habitaciones y áreas comunes. Desde la calidad del colchón y la ropa de cama hasta las instalaciones de baño y los espacios de trabajo, un diseño bien ejecutado garantiza que los huéspedes disfruten de un ambiente cómodo y funcional, brindando todas las comodidades necesarias para su estancia.

  5. Estimular la experiencia sensorial: El diseño interior puede aprovechar los sentidos para crear una experiencia sensorial memorable. El uso de iluminación adecuada, aromas agradables, música ambiental y texturas táctiles, entre otros elementos, puede despertar emociones y crear una experiencia sensorial única que resuene en los recuerdos de los huéspedes.

Requisitos para obtener 5 estrellas en los hoteles: Superando los estándares de lujo

Los hoteles de 5 estrellas se caracterizan por ofrecer servicios y comodidades de alta calidad para brindar una experiencia excepcional a sus huéspedes. Estos establecimientos deben cumplir con una serie de requisitos para obtener y mantener su categoría de 5 estrellas:

  • Infraestructura y servicios

  • Servicio al cliente

  • Confort y comodidades en las habitaciones

  • Gastronomía de calidad

  • Servicios adicionales

Cumplir con estos requisitos es un desafío, pero la recompensa es una reputación de lujo y exclusividad.

¿Quién otorga las 5 estrellas a los hoteles? 

Las estrellas en la categorización de hoteles son otorgadas por entidades y asociaciones hoteleras reconocidas a nivel nacional o internacional. Estas organizaciones tienen la autoridad y la responsabilidad de evaluar y clasificar los hoteles en función de una serie de criterios predefinidos.

En muchos países, existe una entidad nacional o regional encargada de establecer y regular los estándares de calidad para los hoteles y de otorgar las estrellas. Por ejemplo, en España, el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) es el organismo responsable de la certificación y clasificación de los hoteles en función de su calidad y servicios.

diseño de hoteles modernos

Mostrador hotel diseñado con Fitwall® Arco White Sand

A nivel internacional, una de las asociaciones más reconocidas es la Federación Internacional de Asociaciones de Viajes y Turismo (FIJET), que promueve la calidad en la industria turística y otorga las estrellas a los hoteles en varios países.

Más Allá de las Estrellas: ¿Existen los Hoteles de 6 o 7 Estrellas? Descubriendo el Lujo Sin Límites

No existe una categorización oficial de hoteles de 6 o 7 estrellas reconocida a nivel internacional. Tradicionalmente, la clasificación de hoteles se basa en una escala de 1 a 5 estrellas. Sin embargo, en algunos casos, los términos "hotel de 6 estrellas" o "hotel de 7 estrellas" se utilizan de manera no oficial para referirse a hoteles de lujo excepcionalmente exclusivos y exclusivos. 

decoracion hoteles lujo en dubai

Hotel Burj Al Arab Jumeirah de Dubai con 7 estrellas

Estos hoteles de ultra lujo suelen ofrecer una experiencia única y extraordinaria, superando los estándares habituales de calidad y servicios de los hoteles de 5 estrellas. Son conocidos por su atención al detalle, servicio personalizado, comodidades exclusivas y diseño de vanguardia.

Diseños de Decoración de Hoteles con Krion Porcelanosa Grupo

Dentro del mundo del diseño de hoteles, Krion Porcelanosa Grupo se ha ganado un lugar destacado gracias a sus productos de alta calidad y elegancia. A continuación, presentaremos tres ejemplos de hoteles que han utilizado los productos de Krion para crear espacios impresionantes:

Hotel Four Seasons, Casablanca

 diseño hotel restaurante

Hotel Four Seasons, Casablanca

Casablanca, Marruecos
Arquitectura: Foster+Partners

Con su diseño vanguardista y contemporáneo, este hotel destaca por sus detalles arquitectónicos únicos. El uso de planchas Krion® en la zona de restauración a modo de barra decorativa crea una sensación de continuidad y un estilo sofisticado. 

Hotel Castillo de Peñíscola

diseño hotel habitacion

Hotel Castillo Peñíscola

Peñíscola, España
Ver en Porcelanosa Projects

Ubicado en un entorno costero, este hotel ha optado por un diseño inspirado en los materiales de estética natural y colores neutros.  Los platos de ducha, las mamparas y espejos de baño son de la firma Krion. Las encimeras de baño de las habitaciones se han diseñado con encimeras de KRION® K·Life 1100, para ofrecer durabilidad y elegancia en un entorno de alto tráfico.

IBIZA CORSO HOTEL & SPA

fachada diseño hotel ibiza

Hotel Corso Hotel & Spa

Ibiza, España
Ver en Porcelanosa Projects

Orientado al mar Mediterráneo, este hotel se ha convertido en uno de los más exclusivos de la isla por su cuidado diseño y sus servicios personalizados. En su fachada ventilada apuesta por un diseño de líneas asimétricas superpuestas que conecta la vida del hotel con el paisaje natural y urbano de Ibiza. 

Además, el uso de planchas de Krion® como revestimiento exterior mejoran la acústica y la eficiencia energética del edificio gracias a su composición mineral. 


Compartir: