5 casas sostenibles que cuidan del Planeta de la mano de Krion y Porcelanosa Grupo

Vivienda-sostenible

02/05/2022

La sostenibilidad en la construcción de viviendas es cada vez más importante y el diseño de casas ecofriendly está en tendencia. 

El diseño de casas sostenibles cada vez es más tenido en cuenta por arquitectos y diseñadores de todo el mundo, y no es para menos: la construcción sostenible ya no es una opción, sino un hecho.

En los últimos años, el cambio climático ha obligado a constructores y diseñadores a plantear opciones más respetuosas con el medioambiente, y están logrando buenos resultados. 

Las predicciones apuntan a que, si reducimos la demanda de materiales menos sostenibles, como el acero o el cemento, la construcción de viviendas puede reducir de manera global sus emisiones en un 38 % de cara al año 2050. 

Pero, ¿qué es una casa sostenible? ¿Cuáles son las características de las casas sostenibles y dónde podemos ver ejemplos de esto? 

¿Qué es una casa sostenible?

Las casas sostenibles son aquellas que son respetuosas con el medio ambiente, desde la fase de diseño, pasando por su construcción y hasta su posterior uso.

Generalmente, se trata de viviendas que son energéticamente eficientes y cuyos materiales son respetuosos con la naturaleza. 

Características de una casa sostenible

Una casa sostenible no solo lo es porque reduce el impacto ambiental en su construcción, sino también mientras la utilizamos. Por eso, además de estar fabricada con métodos de arquitectura sostenible, su equipamiento debe tener en cuenta el medioambiente.

En este sentido, podemos decir que las características de una casa sostenible son las siguientes: 

Su diseño debe estar pensado para guardar una total armonía, tanto con su entorno como con la naturaleza en general. 

Para ello, los materiales de construcción deben ser lo más cuidadosos con el medioambiente posible. Por supuesto, deben ser materiales que no sean contaminantes y, a ser posible, fabricados con productos reciclados o reciclables.

materiales sostenibles

En cuanto al equipamiento que mencionamos, los electrodomésticos deben estar pensados para reducir al mínimo el consumo energético de la casa, y lo mismo con los sistemas de climatización y aislamiento. 

Consejos para hacer tu casa más sostenible 

Si ya tienes una vivienda y quieres que sea una casa más sostenible, hay algunos consejos que puedes seguir para lograrlo. Anota estas ideas para tener una casa más sostenible: 

  • Una remodelación de la fachada, cambiándola por una fachada ventilada puede mejorar el aislamiento de la vivienda, haciendo que se produzca un menor gasto energético en su climatización.

fachada porcelanosa lyon

Fachada Porcelanosa Lyon

  • El diseño exterior de la casa también puede mejorar su sostenibilidad si plantamos vegetación y elegimos materiales como la madera en lugar de los metales para las zonas transitables.

terraza sostenible

  • En lo referente a la decoración y los revestimientos interioreslos paneles decorativos Fitwall® son una opción A + y ecofriendly, y están fabricados por minerales y resina acrílica modificada, que contiene un mínimo del 3% de PET reciclado de pre y post consumo, otorgando al material cualidades como la flexibilidad, la durabilidad o la resistencia.

panel decorativo fitwall palm

Fitwall Creative Series Palm

  • Utilizar calentadores de agua termodinámicos o calentadores solares es otra manera de optimizar la sostenibilidad de la vivienda y reducir el gasto económico en electricidad o gas. 

  • En cuanto al consumo energético, podemos reducirlo drásticamente si instalamos iluminación y electrodomésticos inteligentes, que gestionan la electricidad y reducen el gasto. 

Top 5 casas sostenibles con Krion y Porcelanosa Grupo

Veamos, a modo de ejemplo, cinco viviendas que han trabajado la sostenibilidad en su construcción. 

Esta vivienda brutalista de fachada acristalada reduce el consumo eléctrico maximizando el uso de la luz natural.  

Una vivienda mediterránea donde encontramos materiales como XTONE, un material compacto que apuesta por la sostenibilidad.

oriol house proyecto

Proyecto: Alejandro Tejedor + Asociados

Ideación: Alejandro Tejedor – Carlos Maeso

Dirección de obra: Alejandro Tejedor – Rafael Benedito 

Y si hablamos de arquitectura tradicional combinada con un diseño sostenible, la casa Carsten en Ibiza aúna artesanía, diseño y sostenibilidad. 

Entre sus materiales más destacados se encuentra Krion® Lux Marfil Nature, presente en la encimera de su cocina. Un material que reduce el uso de agentes químicos en la limpieza gracias a su resistencia y su casi nula porosidad.

carsten cocina sostenible

Fotografía: Álex del Río

Con unas espectaculares vistas al Pirineo, Es Pletieus, en Lérida, es un residencial con un diseño totalmente conectado con la naturaleza. 

Las maderas cerámicas de Porcelanosa y la encimera de Krion® Lux 1100 K-Life dan vida a este proyecto único y sostenible.

es pletieus cocina sostenible

Fotografía: Alicia García

La Casa Madreselva, en Salinas, Asturias, renueva el concepto de vivienda unifamiliar adosada, con el uso de colecciones naturales. 

Krion® Lux también ha hecho acto de presencia en este hogar. En este proyecto, David Olmos Tapia ha trabajado la versatilidad de los espacios, creando una zona que sirve de mesa para comer y también de zona de trabajo.

madreselva cocina sostenible

Fotografía: Ivo Tavares Studio 

Arquitectura: David Olmos Arquitectura

Sebastián Pieras es el artífice de esta joya del Mediterráneo. Una vivienda unifamiliar que combina los paramentos acristalados que llenan de luz la casa con las colecciones más naturales y sostenibles del Grupo Porcelanosa.

mirador alcanada casa sostenible

Arquitectura: Spaiarquitectura

Interiorismo: Spaiarquitectura

Constructor : Rem

Fotografía: Tomeu Canyellas

 

Las casas sostenibles ya no son algo del futuro, sino una completa realidad que podemos ver y palpar. Para lograr un diseño sostenible en nuestro hogar, resulta fundamental el uso de materiales que no solamente sean respetuosos con el medioambiente durante su fabricación, sino también más allá de su vida útil.


,

Compartir: