13/09/2022
La sostenibilidad es un requisito cada vez más importante en la arquitectura del siglo XXI. Tener una casa que sea sostenible va mucho más allá de ahorrar recursos o reciclar. A continuación, te contamos qué es una casa sostenible de verdad y, más importante aún, qué ventajas tiene y cómo crear un hogar sostenible en el día a día.
Una casa sostenible ha sido pensada para minimizar su impacto en el medioambiente. Esto abarca tanto reducir el consumo energético, como aprovechar los recursos del entorno sin dañarlo y cuidar los materiales de construcción.
La clave se encuentra en conseguir que la vivienda sea lo más independiente posible a nivel energético sin que tenga una influencia negativa en el entorno.
Una vivienda sostenible tiene en cuenta los siguientes aspectos:
Si a todo esto le sumamos una distribución de la vivienda que permita aprovechar al máximo la energía consumida, nos encontramos con un diseño sostenible y energéticamente eficiente.
Es frecuente oír a las personas decir que una vivienda sostenible es mucho más cara de construir. Esta idea viene del hecho de que es necesario invertir en algunos sistemas que no son necesarios en una casa normal. Sin embargo, una casa ecológica o sostenible no es más cara.
Además de que hoy en día los sistemas de construcción sostenibles son mucho más económicos que hace años, las ventajas económicas son muy evidentes desde el corto plazo.
Además del factor económico, tener una casa sostenible ofrece muchas ventajas a nivel medioambiental:
Finalmente, no podemos hablar de las ventajas de una casa sostenible sin mencionar las que tienen que ver con el confort. Y es que, en una vivienda sostenible es mucho más económico y ecológico mantener un nivel de confort alto durante todo el año.
Para que tu hogar sea realmente sostenible, los materiales y el tipo de arquitectura es importante. Pero también lo son esas pequeñas cosas que haces en el día a día. Como, por ejemplo:
La certificación Passivhaus es una de las más altas que se puede otorgar a una vivienda sostenible. El hecho de que una casa pasiva cuente con este certificado significa que se han aprovechado al máximo la eficiencia energética y la arquitectura bioclimática.
Dentro de la certificación Passivhaus existen tres niveles: Classic, Plus y Premium. Estas son las diferencias básicas entre los tres:
La sociedad actual aboga, cada vez más, por un modo de vida sostenible aplicado a todos los ámbitos de la vida, desde la economía y la política hasta la arquitectura.
En este sentido, KRION asume el compromiso firme de cuidar del entorno y preservar el medio ambiente a través de la fabricación de materiales sostenibles, de alta calidad y resistencia, capaz de crear piezas únicas, versátiles y ecológicas.
Porque la sostenibilidad no es una moda, sino un estilo de vida, con Krion podrás diseñar viviendas más respetuosas con el medio ambiente, mejorando la calidad de vida de las personas.
Por ello, te proponemos tres ideas de interiorismo para conseguir un hogar más eco en el que sentirse a gusto.
Conseguir una cocina ecológica y respetuosa con el medio ambiente, sin renunciar a un diseño de ensueño, es posible con Krion K-Life 1100. Un solid surface innovador y de carácter vanguardista, pensado para crear espacios sin límites de forma sostenible.
Este revolucionario material destaca por sus cualidades, generando numerosos beneficiosos sobre el hogar y el medio ambiente, como la contribución a la mejora del aire en los interiores; la minimización en el uso de agentes químicos en la limpieza del mismo, evita la proliferación de agentes patógenos en su superficie, no contiene productos químicos preligrosos en su composición y permite un contacto puntual con alimentos sin generar ninguna migración química.
Sin duda, el mejor material para la encimera de tu cocina. Además, su color blanco absoluto (Krion® K·LIFE 1100) otorgará diseño y luminosidad para disfrutar de los mejores platos en familia.
El baño es quizá una de las estancias más íntimas y que más limpieza requiere en el hogar. La sostenibilidad puede estar presente en este espacio a través de materiales respetuosos con la naturaleza como Krion Shell®, un compuesto de dos partes formado por minerales unidos con Eco Resina, y una capa externa sólida y homogénea compuesta de trihidrato de alúmina y pigmento.
Sin duda, un material “eco-friendly” que utiliza hasta un 5% de residuos del plástico en su composición total y que se aplica en la fabricación de platos de ducha, lavabos y encimeras de baño, favoreciendo ambientes higiénicos y saludables donde poder cuidar de uno mismo.
Descansar o terminar el día leyendo un libro en el dormitorio es un placer del que disfrutar sin renunciar a la elegancia y al diseño. En este sentido, los paneles de gran formato Fitwall® son la solución sostenible perfecta para revestir las paredes de tu dormitorio.
Fitwall® es un material inspirado en la naturaleza compuesto principalmente de mineral, capaz de crear relieves y texturas de gran realismo y durabilidad, otorgando al dormitorio carácter e identidad propia.
Además, con el fin de minimizar el consumo de recursos, se ha conseguido incorporar PET reciclado en la resina que conforman los paneles, por lo que en cada panel encontramos la cantidad de plástico reciclado (PET) capaz de fabricar 20 botellas de plástico.
Con el fin de mejorar el mundo en el que vivimos, desde Krion Solid Surface S.A.U. adquirimos el compromiso de seguir investigando para introducir pequeños cambios con los que conseguir grandes cosas, tanto a nivel de desarrollo empresarial como en el desarrollo de productos más seguros y sostenibles.
La construcción sostenible pasa por la elección de materiales de construcción que sean respetuosos con el medioambiente. Los elementos fabricados con Krion® son una solución eco-friendly desde su producción hasta el final de su vida útil.
Nuestro solid surface es un material sostenible, compuesto por un alto porcentaje de minerales naturales y un bajo porcentaje de resinas que le otorgan gran resistencia.
Su fabricación ha llegado un proceso de alta optimización, que nos ha permitido alcanzar el desperdicio cero en la fase de producción del material.
Hemos logrado que nuestros materiales generen el menor impacto posible en el medioambiente, reduciendo incluso la huella de carbono que generaba cada plancha en su transporte en un 40%.
Una vez instalado, los productos Krion® proporcionan un aislamiento térmico que reduce la demanda energética del hogar. Y, gracias a su nula porosidad y su capacidad bacteriostática, Krion® es muy fácil de limpiar, lo que sin duda contribuye a un menor uso de productos químicos.
Para disfrutar de una casa totalmente sostenible, además de utilizar materiales eco-friendly como Krion® en la construcción, es necesario tener en cuenta otros detalles. Apunta estos 10 trucos para hacer que tu casa sea más sostenible.
1. Reutilizar los muebles
Reutilizar los muebles es una manera eficaz de tener una casa más sostenible. Si en vez de comprar muebles o productos de nueva fabricación, optas por reutilizar muebles antiguos, tendrás un hogar más ecológico.
2. Aprovechar la luz natural
Tener una casa ecológica pasa por aprovechar al máximo los recursos energéticos y renovables de la naturaleza. Uno de estos recursos es la luz natural, que puede ser la iluminación perfecta para una casa sostenible.
Mediante la instalación de grandes ventanales que permitan la entrada de luz, así como tragaluces en los techos, podemos aprovecharla mejor.
3. Aislar la vivienda
Una vivienda bien aislada contribuirá a un menor gasto energético en gas o electricidad para la climatización. Las ventanas de doble acristalamiento y rotura del puente térmico, así como las fachadas fabricadas en Krion® pueden representar una gran diferencia en la sostenibilidad de la vivienda.
4. Elegir materiales con una segunda vida
Huir de los materiales que no se pueden reutilizar o que son difícilmente degradables, como el aluminio, y optar por otras soluciones más sostenibles y reciclables es otra manera de tener una casa más respetuosa con el medioambiente.
5. Equilibrar el uso de los cristales
Los cristales pueden ayudar a hacer un hogar más sostenible gracias a la entrada de luz. Sin embargo, también pueden propiciar la entrada de calor en el verano, provocando un sobrecalentamiento y obligándonos a utilizar el aire acondicionado. Para evitarlo, distribuye los cristales de manera equilibrada.
6. Suelos radiantes y bomba de calor
La bomba de calor es una forma de evitar sistemas de calefacción tradicionales y menos ecológicos, como el gasóleo o el gas. Además, el suelo radiante es uno de los sistemas más eficientes de calefacción en casa.
7. Ayudas tecnológicas
Las casas inteligentes que te permiten controlar todos los dispositivos desde el móvil son una enorme ayuda para evitar el derroche de energía innecesario. Con un sistema de climatización monitorizado, puedes programar su encendido y apagado de manera remota y así evitar que la climatización entre en funcionamiento mientras no estás en casa.
8. Jardines verticales
Las cubiertas ajardinadas, así como los jardines verticales, ayudan a reducir el calor en la vivienda y optimizan su sostenibilidad gracias a que ayudan a filtrar el aire de una manera natural.
9. Aprovechar bien el uso de los electrodomésticos
Poner la lavadora cuando hay ropa suficiente para aprovechar bien el tambor y esperar a llenar el lavavajillas son maneras de optimizar el uso de los electrodomésticos y tener una vivienda más sostenible.
10. Hacer un uso más ecológico de la climatización
Los sistemas de climatización son de gran ayuda para mejorar el confort en casa. Podemos tener una vivienda más sostenible si hacemos un uso prudente de su programación, teniendo en cuenta que una temperatura entre 18º C y 22º C es la óptima en la vivienda.
Krion Porcelanosa Grupo, la revolución de los pequeños cambios.
,