Los beneficios de Krion® K·Life en entornos hospitalarios

21/12/2021

Aunque cualquier espacio que entre en contacto con las personas debe reunir ciertas condiciones de higiene y seguridad para el usuario, existen ciertos lugares en los que los niveles de salubridad deben ser extremos.

Hablamos de los espacios sanitarios, en los que cada detalle que pueda influir en la higiene del espacio, cuenta. Ya sean clínicas, hospitales, consultas médicas o centros de cosmética, los entornos healthcare necesitan contar con materiales, herramientas y protocolos que aseguren un espacio libre de bacterias y agentes contaminantes.

La facilidad de contagio y la susceptibilidad de las personas que acuden a un centro médico, extrema las acciones a tomar. Por ello, cada vez más los empresarios, arquitectos y diseñadores eligen las soluciones que refuercen la seguridad de los usuarios.

A consecuencia de la necesidad de conocer materiales que beneficien los entornos relacionados con la salud, el prestigioso portal de arquitectura, ingeniería y gestión hospitalaria Hospitecnia, ha publicado un artículo acerca de Krion® K·Life 1100 y cómo el material crea mejores atmósferas hospitalarias.

 

Krion K Life entornos hospitalarios

Beneficios de Krion® K·Life en espacios Healthcare

Como requisito principal para ser empleado en espacios públicos, cualquier material debe contar con una serie de certificados otorgados por organismos independientes que garanticen la seguridad de las instalaciones y de los usuarios del centro. KRION cuenta con una DAP (Declaración Ambiental de Producto): ecoetiqueta tipo III que se basa en el análisis del ciclo de vida para evaluar el impacto sobre el medio ambiente.

Entre las múltiples ventajas de Krion® K·Life para el sector de la sanidad, los profesionales destacan:

  • Superficie bactericida:  Krion® K·Life 1100 no permite que las bacterias se propaguen, aspecto sumamente importante en un entorno en el que las probabilidades de contagio son muy elevadas
  • Facilidad de limpieza: Al tener casi nula porosidad, Krion® no permite que la suciedad y los agentes contaminantes penetren en el material. Sus juntas imperceptibles también colaboran en la facilidad de limpieza puesto que no hay rincones de difícil acceso en los que pueda acumularse la suciedad.
  • Resistencia a los agentes químicos: Los espacios de salud deben asegurar, por todos los medios, que la higiene del lugar sea completa. Por ello suelen emplearse materiales de composiciones agresivas que desinfecten y acaben con las bacterias. Krion® es resistente a este tipo de materiales, lo que asegura la integridad de la superficie y su durabilidad.
  • Capacidad de personalización: En centros hospitalarios la máxima es adaptar los diseños a las necesidades que garanticen el bienestar de los usuarios. La propiedad de termocurvado con la que cuenta nuestro solid surface ayuda a su adaptación al entorno bajo los requisitos profesionales establecidos.

 Krion K Life entornos hospitalarios

La Solid Surface de KRION reúne por sí misma algunas de las propiedades más valoradas por los clientes, pero con Krion® K·LIFE 1100, estos beneficios aumentan llegando a ser capaces de mejorar el entorno de las personas, algo fundamental en cualquier entorno.  


Compartir: