06/06/2019
Aunque cualquier espacio que entre en contacto con las personas debe reunir ciertas condiciones de higiene y seguridad para el usuario, existen ciertos lugares en los que los niveles de salubridad deben ser extremos.
Hablamos de los espacios sanitarios, en los que cada detalle que pueda influir en la higiene del espacio, cuenta. Ya sean clínicas, hospitales, consultas médicas o centros de cosmética, los entornos healthcare necesitan contar con materiales, herramientas y protocolos que aseguren un espacio libre de bacterias y agentes contaminantes.
La facilidad de contagio y la susceptibilidad de las personas que acuden a un centro médico, extrema las acciones a tomar. Por ello, cada vez más los empresarios, arquitectos y diseñadores eligen las soluciones que refuercen la seguridad de los usuarios.
A consecuencia de la necesidad de conocer materiales que beneficien los entornos relacionados con la salud, el prestigioso portal de arquitectura, ingeniería y gestión hospitalaria Hospitecnia, ha publicado un artículo acerca de Krion® K·Life y cómo el material fotocatalítico crea mejores atmósferas hospitalarias.
Y es que Krion® K·Life cuenta con la tecnología KEAST, capaz de depurar el aire gracias a la fotocatálisis. Y, ¿Qué es la fotocatálisis? Como ya vimos en este post explicativo acerca de Krion K·Life, la fotocatálisis se da cuando la luz incide de manera directa sobre la superficies minerales, haciendo que éste entre en contacto con la humedad y el oxígeno del ambiente. De este contacto se crean moléculas capaces de unirse a otras partículas contaminantes del ambiente para convertirse en partículas complejas no perjudiciales para el ser humano.
Como requisito principal para ser empleado en espacios públicos, cualquier material debe contar con una serie de certificados otorgados por organismos independientes que garanticen la seguridad de las instalaciones y de los usuarios del centro. KRION cuenta con una DAP (Declaración Ambiental de Producto): ecoetiqueta tipo III que se basa en el análisis del ciclo de vida para evaluar el impacto sobre el medio ambiente.
Entre las múltiples ventajas de Krion® K·Life para el sector de la sanidad, los profesionales destacan:
La Solid Surface de KRION reúne por sí misma algunas de las propiedades más valoradas por los clientes, pero con la integración de la tecnología Keast, estos beneficios aumentan llegando a ser capaces de mejorar el entorno de las personas, algo fundamental en cualquier entorno.