14/10/2020
Hasta el momento en Krion conocíamos de primera mano cómo actuaban las bacterias sobre una superficie Krion®, gracias a su nula porosidad, sin juntas visibles y posibilidad de crear copetes curvos para un mejor mantenimiento. Sin embargo, las circunstancias actuales reclaman una atención especial a los virus para poder dar una respuesta a las solicitudes planteadas por nuestros colaboradores sobre el comportamiento infectivo de los virus sobre una superficie Krion®.
Para ello, hemos realizado un estudio virológico llevado a cabo por el laboratorio Virology Research Services Ltd., ubicado en Reino Unido, a través del sistema de conteo FID50, utilizando la superficie de Krion®. Durante los ensayos se ha utilizado también una superficie de plástico inerte como material comparativo, muy usado en ámbitos sanitarios.
Cabe destacar que en el desarrollo de este estudio científico se han elegido dos tipologías de virus seguros. Por un lado, el coronavirus NL63-HCoV, un virus humano no mortal, perteneciente a la familia del SARS-SCoV 2; y por otro lado, se ha usado otro virus potencialmente peligroso, la Influenza A, causante de la gripe común con gran impacto sobre la sociedad a lo largo de todo el año.
El laboratorio Virology Research Services Ltd., es el encargado de depositar el coronavirus humano no mortal NL63-HCoV y el virus de la Influenza A (gripe) sobre la superficie de Krion® Snow White 1100 sin ningún tipo de tratamiento y sobre una superficie de plástico a modo de comparativa siguiendo la modificación de la norma ISO 21702.
Laboratorio Virology Research Services Ltd.
En el caso del coronavirus NL63-HCoV, se observa como la capacidad infectiva se reduce en un 82,22% transcurridas 24 horas desde su contacto con una superficie Krion®, en comparación del plástico cuya reducción es del 55,28% durante el mismo periodo de tiempo. Tras 48 horas, esta capacidad se reduce a un 97,25% frente al 98,45% de reducción en plásticos, para llegar a las 72 horas hasta el 98,22 % frente al 98,45% en una superficie plástica.
En cuanto al virus de la Influenza A, se aprecia una reducción de la actividad vírica de la gripe en un 88,75% durante las primeras 2 horas de contacto sobre una superficie Krion®, en comparación con un material plástico cuya reducción es del 18,44% durante el mismo periodo de tiempo. Tras 24 horas, la presencia del virus en una superficie Krion® pasa a ser de un 99,73% frente al 99,97% sobre una superficie plástica, llegando hasta el 99,98% después de 48 horas, frente al 99,99% en plástico
Resultados del estudio desarrollado por el laboratorio The Virology Research Services Ltd.
Tras comparar los resultados, se llega a la conclusión de que el descenso de la infectividad de ambos virus sobre una superficie Krion® ha de interpretarse como una disminución de la probabilidad de infección, por lo que Krion recomienda seguir los consejos de seguridad e higiene establecidos ante la pandemia actual para así evitar un mayor número de contagios por coronavirus.
El compacto mineral más avanzado del mercado es sinónimo de resistencia y seguridad gracias a su durabilidad frente a los impactos y la radiación solar, así como a su nula porosidad, creando juntas imperceptibles, favoreciendo la higiene y evitando la proliferación de bacterias.
Y es que, Krion ofrece las mejores propiedades mecánicas y cualidades estéticas, siguiendo siempre las últimas tendencias en diseño, lo que lo convierten en el solid surface ideal para el desarrollo de cualquier tipo de proyecto, ya sea en el sector residencial, hotelero o de la restauración.