Conoce Krion® a fondo: propiedad de termoformado

krion termoformado

01/08/2018

Un mes más, seguimos conociendo el interior de este solid surface de nueva generación desarrollado por el Grupo Porcelanosa y sus infinitas propiedades y aplicaciones. En este caso, hoy os queremos hablar de la cualidad del termoformado.

Plancha de Krion® termoconformado

El proceso de termoformado permite obtener unos radios de curvatura concretos, sin alterar la intensidad del color, aplicando calor y fuerza a la placa de Krion® durante un tiempo determinado. Antes de proceder al uso de esta técnica es preciso lijar todos los cantos para que la placa no dañe la membrana, evitando de esta manera posibles microfisuras. Las placas de Krion® deben calentarse a una temperatura de 160° por ambas caras. Cada placa se calentará durante 10 minutos, añadiendo 1 minuto por cada milímetro.

Una vez está la pieza termoformada, debe permanecer en la prensa de membrana durante aproximadamente 40 minutos. Transcurrido dicho tiempo, la placa adquiere la forma deseada y está lista para su uso en cualquier tipo de instalación. Esta cualidad que posee Krion® es intrínseca a la propia composición que presenta este compacto mineral de KRION. Mediante el uso de esta técnica de termoformado es posible crear diseños novedosos en encimeras, equipamiento de baño, revestimientos o productos, entre otros.


Compartir: