13/12/2016
El Grupo Cándido Hermida, comenzó su andadura con un modesto taller de ebanistería en 1984. Desde entonces la empresa se ha ido dotando de diversas áreas de producción para poder ofrecer al cliente proyectos integrales llave en mano. Tienen capacidad para fabricar y realizar todo tipo de proyectos (en la actualidad cuentan con un área de Madera, otra de Metal, otra de Construcción, otra de Montajes) desde las fases iniciales hasta la instalación final en cualquier parte del mundo, habiendo realizado ejecuciones en más de 70 países y 500 ciudades. La última empresa surgida de este grupo, es Cándido Hermida Nuevos Materiales, especializados en proyectos realizados con solid surface, principalmente KRION®, alrededor de todo el mundo. Su experiencia en el sector, unida al respaldo y know how de Cándido Hermida, les ha convertido en un referente de calidad a nivel Europeo. Cuentan con unas instalaciones dotadas de las más altas tecnologías, y un grupo humano que recibe la mejor formación para ofrecer soluciones actuales e innovadoras. Cándido Hermida Nuevos Materiales considera fundamental estar a la vanguardia en todas las fases y elementos del proceso de fabricación, y así poder ofertar proyectos sólidos y competitivos, como por ejemplo el que nos ocupa, Al Noor Island en Sharjah, EAU.
“All Noor Island es uno de nuestros trabajos más especiales, realizado en colaboración con el estudio alemán 3deluxe y utilizando el solid surface del Grupo PORCELANOSA, KRION®, como material principal. “ Noor Island” es el proyecto realizado con Solid Surface más complejo al que nos hemos enfrentado hasta el momento debido a sus grandes dimensiones, sus complicadas formas orgánicas y la gráfica de motivos vegetales impresos. A la hora de llevarlo a cabo nos encontramos con diversos inconvenientes para hacer casar cada una de las piezas, pues el proceso de fabricación nos obligaba primero a sublimar cada pieza que forma parte de esta compleja estructura para posteriormente termoconformarla. Por otro lado, también tuvimos que fabricar un impresionante sistema de costillaje interno que nos ayudaba a llevar el material KRION® a la forma requerida. No debemos olvidar tampoco, que un proyecto de tales dimensiones y que se monta en el otro lado del mundo requiere un gran trabajo de despiece para su transporte en los contenedores marítimos. Sin embargo, el esfuerzo y dedicación depositados en este proyecto nos permitió desarrollarlo a la perfección, por otro lado adquirimos numerosos conocimientos y experiencia que hoy en día aplicamos en nuestro día a día”.