Krion®: Resistencia al impacto

Portada Krion

28/06/2022

Desde Krion creemos que, para valorar objetivamente las propiedades de nuestro material, el procedimiento óptimo es el de compararlo con otros materiales que se destinan al mismo uso.

En este caso, valoramos la resistencia al impacto de Krion® frente a otros materiales como son el mármol, el granito, el cuarzo tecnológico y la madera.

En el video, vemos como se emplean esferas metálicas de 1000 gramos (la normativa exige un mínimo de 325 gramos). Las esferas se lanzan desde dos metros de altura (la normativa exige 1,3 metros).

El resultado esclarece que ninguna de las superficies sólidas convencionales estudiadas supera la prueba, sino que se rompe. La única pieza que queda íntegra es la de Krion®, con lo que el caso práctico realizado con las mismas condiciones en Krion®, mármol, granito, cuarzo tecnológico y madera evidencia que Krion® es la superficie sólida que mayor resistencia al impacto presenta.

Para llegar a conseguir que Krion® sea lo más resistente al impacto posible, el departamento de I+D trabaja día a día en estudios y mejoras a nivel de composición y fabricación. Así, se consigue el máximo en cada una de las propiedades intrínsecas de Krion® sin comprometer ninguna de sus otras capacidades, como puede ser el termocurvado.

La capacidad de absorber golpes sin llegar a la rotura que ha demostrado Krion® lo hace idóneo para espacios de trabajo, mobiliario y entornos contract de alto tránsito como hoteles, tiendas o restaurantes.

Esta propiedad, junto a la fácil reparación que presenta el Solid Surface, convierte a Krion® en un material de elevada durabilidad. Una tranquilidad para clientes que buscan acabados de calidad y estética.


Compartir: