29/09/2023
Es indiscutible que el diseño de espacios en retail va más allá de la mera estética para convertirse en la columna vertebral de la identidad de marca y superar las expectativas de los clientes. En una era donde la digitalización y la tecnología reconfiguran cada detalle de nuestra existencia, el mundo del comercio sigue el mismo rumbo.
→ Esto podría interesarte mucho: El secreto decorativo para potenciar la identidad de marca en el sector retail.
Esta fusión de diseño y tecnología está redefiniendo la forma en que concebimos nuestros entornos comerciales, sentando las bases de las marcas que lideran el mercado.
El mundo del retail se encuentra en un proceso de evolución constante, donde la creatividad y la innovación son cruciales para mantenerse a la vanguardia.
La aceleración tecnológica en el comercio va más allá de los pagos sin contacto o las aplicaciones móviles. Se trata de integrar estos elementos de forma tan fluida que realzan la experiencia de compra, en lugar de distraer. En un mundo donde cada detalle cuenta, optar por materiales y diseños que son tanto innovadores como funcionales marca la diferencia entre una tienda olvidable y una que se convierte en el destino preferido para los consumidores.
La generación Z es casi un tercio de la población mundial y cada vez cuenta con un mayor poder adquisitivo. Desarrollar experiencias omnicanal y adaptar las tiendas a sus hábitos y preferencias tendrá un gran impacto en el éxito de las empresas del sector retail.
La adaptabilidad es otra de las revoluciones, silenciosas pero significativas, en el diseño de interiores del sector. Hoy el espacio comercial es un lienzo en blanco que se adapta a distintas necesidades o temporadas. Esto es particularmente relevante, como ocurre en el retail sanitario, con espacios que necesitan adaptarse rápidamente para ofrecer experiencias como talleres de autocuidado de la piel o secciones de parafarmacia y dermocosmética.
La clave aquí está en elegir soluciones que permitan tal flexibilidad. Por ejemplo, los paneles decorativos Alluslate® y Fitwall® ofrecen la durabilidad y estética requeridas, pero también son lo suficientemente ligeros y fáciles de instalar como para permitir cambios rápidos en el diseño del espacio.
La era digital ha elevado las expectativas de los consumidores en lo que se refiere a personalización. Ya no basta con ofrecer productos de calidad; la experiencia en tienda debe ser personalizada y sublime.
Desde tiendas que ajustan su iluminación y música según la hora, hasta las que ofrecen realidad aumentada para sugerir atuendos, la personalización está redefiniendo el retail. En diseño, materiales innovadores como Krion® son clave, permitiendo incorporar la tecnología mediante pantallas táctiles en mostradores estéticos y funcionales.
Si quieres profundizar en las posibilidades que ofrece Krion® para locales comerciales, esto te interesa.
Veterios. Madrid, España. Promotora Grupo Unavets. Interiorismo Dobleese Space & Branding. Fotografía Octavius Photography.
El entorno de compra se ha transformado en un paisaje emocional. Las tiendas más vanguardistas usan el diseño sensorial para ofrecer experiencias inmersivas que elevan la interacción de los visitantes. Aromas, texturas y sistemas de sonido apuntan a conectar emocionalmente con el cliente, apelando a los cinco sentidos.
En este sentido, Fitwall® con su capacidad para recrear texturas y volúmenes realistas, como hormigón, textiles o madera, ofrece una gran oportunidad para introducir elementos táctiles en el diseño.
Por su lado, la amplia gama de colores de Krion® puede crear ambientes visuales que añaden un nivel más profundo de conexión con las emociones del consumidor.
La sostenibilidad es más que una de las tendencias del retail, es una necesidad. Los clientes cada vez son más conscientes de su importancia y esperan que las marcas también lo sean.
Esta realidad ha impulsado a muchas marcas. Entre ellas se encuentra Nike, que ha construido canchas de baloncesto con veinte mil zapatillas recicladas en lugares como Belgrado. Fruto de su filosofía Protecting the Planet abandera el ´Zero Waste´ proponiéndose llevarlo hasta el final con todas las consecuencias.
En el apartado del diseño de interiores, materiales respetuosos como Krion® son una opción ideal para cumplir los altos estándares de sostenibilidad. Con el certificado SCS, Krion® es sostenible y no desprende compuestos volátiles perjudiciales para el medioambiente o las personas.
En busca de una conexión más profunda con los clientes, tiendas como NorthFace en Corea del Sur han ofrecido experiencias que trascienden a la propia compra. Por ejemplo, incorporando este sorprendente rocódromo a sus instalaciones.
En un entorno más cercano, el retail sanitario está prestando mucha atención a este aspecto, lo que se manifiesta con talleres de autocuidado que convierten la compra en una experiencia más dinámica y completa.
Aquí, soluciones como Alluslate® facilitan la creación de espacios adaptables para diversas actividades. Un rincón de la tienda podría, por ejemplo, transformarse en un área para talleres de belleza, con paneles que recrean un spa y enriquecen la experiencia del cliente.
La tendencia del retailtainment está transformando tiendas en destinos acogedores donde los clientes desean pasar tiempo, no sólo comprar. Ejemplos claros de esto son las tiendas de ropa que cuentan con cafeterías estilizadas, y las librerías que ofrecen espacios de lectura o incluso pequeñas salas de cine.
En estos entornos, materiales como Fitwall® potencian la experiencia al recrear ambientes únicos, desde cines vintage hasta salas de lectura clásicas, motivando a los visitantes a permanecer más tiempo y disfrutar de momentos enriquecedores.
El futuro del retail en cuanto a diseño está marcado por una integración cada vez más estrecha entre tecnología, sostenibilidad y experiencia del cliente. Adoptando estas tendencias para retail, las marcas no sólo garantizan su relevancia en el mercado, sino que elevan el estándar de lo que los consumidores pueden esperar de su experiencia de compra.
,