Krion, nueva empresa asociada de FAMO

Krion-FAMO

21/05/2019

El auditorio del Centro de Formación Empresarial de la Cámara Oficial de Comercio e Industrial de Madrid fue escenario el pasado 8 Mayo de la Asamblea anual de FAMO (Fabricantes Asociados de Mobiliario de Oficina- colectividades).

El encuentro empresarial de este año trataba acerca de “La Transformación de los Espacios de Trabajo: mito o realidad”.

En primera instancia se realizó la presentación de Krion como nuevo asociado, que sirvió para que todas las empresas conocieran la actividad y posibilidades de aplicación de nuestros materiales en el sector.

A continuación, se presento el informe anual de actividad de 2019, en el cual se destacó un crecimiento del sector de un 7% frente al año 2017. Además, se reflejó la importancia de la exportación, que representa un 60% de la facturación de las empresas asociadas.

Tras el repaso al pasado ejercicio, se procedió a nombrar al nuevo presidente de FAMO, Rubén Fernández de Grupo Forma5.

Las ponencias fueron dadas por Elvira Muños, Directora de interiores en AECOM Buildings & Places; Bárbara Recio, Responsable WorkPlace Strategy en SAVILLS AGUIRRE NEWMAN; Carlos González, CEO GLUEWORK y Hernando Gutiérrez, Gerente de IFMA España.

Dichas ponencias fueron un interesante ejercicio de reflexión en el que se analizaba tanto el pasado y el presente del sector, como las novedades, el futuro y cómo se afrontan los cambios previstos en él. Entre las conclusiones expuestas, destacamos:

Pasar de contenedor a contenido: Los espacios de trabajo pasan de ser un agente pasivo en el entorno laboral a ser un medio fundamental para lograr los objetivos marcados por las empresas. El bienestar del trabajador o la flexibilidad se tienen tan en cuenta como el precio o la estética.

Personalización: Los espacios de trabajo pasan de ser entornos estandarizados y generalistas a lugares personalizados que den respuesta a unas necesidades concretas. Aspectos como trabajar mano a mano con el cliente resulta crucial a la hora de conocer sus requerimientos y preparar un espacio capaz de adaptarse al futuro.

La distribución también es un factor que se ha reinventado. Y es que, los espacios abiertos tan de moda en los últimos tiempos puede que funcionen en modelos concretos de negocio, pero en otros pueden incurrir en interrupciones y poca productividad general. Con esto, los ponentes reflejaron la importancia de adecuar cada espacio según el tipo de trabajo y los objetivos, independientemente de las modas.

Una nueva forma de trabajar: El nuevo modelo de trabajo deja de lado la rigidez de oficinas y espacios dedicados para objetivos determinados dando paso a entornos versátiles. En ellos, el trabajador puede elegir donde trabajar en cada momento, las reuniones pueden ejecutarse dando un paseo y las salas están adaptadas para ser multidisciplinares.

Las firmas asistentes al evento fueron: SteelCase, Actiu, Akaba, AndreuWorld, Maso-ffice, DileOffice, DynaMobel, EunGrup, Euroseating, Grupo Alvic, Forma 5, Hettich, Imobel, JG Group, JMM, Levira, MegaBlok, Mobel Linea, Ofifran, Ofita, Sedus y Universal Mobiliario.

El papel de Krion en el diseño de espacios de trabajo

Las posibilidades estéticas, de seguridad y funcionales de Krion®, hacen del compacto mineral la solución a las necesidades de diseño y calidad en los espacios de trabajo.

  • La seguridad es uno de los factores más importantes a tener en cuenta en el diseño de un espacio de trabajo. Al ser todo masa, nuestro solid surface no se descantilla y goza de una fácil reparación ante posibles rallados.

    Además, cuenta con una fácil limpieza al no tener juntas y ser no poroso. Estos aspectos mejoran la seguridad y salubridad de los trabajadores en el espacio de trabajo, algo que influye directamente en el rendimiento laboral y el bienestar general.

  • Krion® K·Life y la tecnología Keast capaz de depurar el aire al contacto directo con la luz solar otorga un beneficio permanente para el bienestar de las personas creando un entorno más saludable.

  • La versatilidad del material ofrece infinitas posibilidades de creación a diseñadores, interioristas y arquitectos. El ingenio de los profesionales para crear mobiliario modular que pueda adaptarse a diferentes necesidades, no tendrá freno con la propiedad de termocurvado de Krion®.

  • La amplia gama de acabados de Krion® unidos al nuevo servicio de diseño de colores Ad Hoc para grandes proyectos, permite adaptar el diseño del espacio de trabajo a los requerimientos del cliente de la manera más detallada posible. Ya sea un requerimiento relacionado con la identidad corporativa como con un diseño orientado a la psicología del color y su influencia directa en las personas, con Krion® podrán conseguirse especificaciones estéticas que no serían posibles con otras superficies.

Compartir: