18/03/2019
Los espacios relacionados con la alimentación requieren altas exigencias higiénicas. El contacto directo que estas zonas tienen con los alimentos eleva la necesidad de que las condiciones de salubridad sean óptimas.
Para asegurar que los alimentos no tengan posibilidad de contaminarse por el entorno, lo que se conoce como contaminación cruzada, se precisan protocolos de higiene que abarcan un amplio espectro de acciones. Desde la ropa del personal que manipula los alimentos, como los productos de limpieza y hasta las superficies en las que la comida será manipulada, todos los eslabones de la cadena deben seguir las reglas de higiene recomendadas.
Rosa Colet fue la diseñadora encargada de la remodelación del Bufet Salón del Hotel Montemar Maritim de Santa Susanna (Barcelona). El proyecto requería una renovación estética que reflejara un carácter fresco, dinámico e innovador y que fuera capaz de mantener los estrictos requisitos higiénicos del sector hotelero.
Las zonas de self service, bufets fríos y calientes precisaban una imagen impactante, por lo que se forraron las estructuras de acero, hierro y madera con la superficie sólida Krion®. La capacidad termoformable del material permitió dar formas angulares y volúmenes originales a las estructuras de las mesas en las que se sitúa la comida, para dar más vistosidad a la zona que se iluminó con leds en colores vivos.
Para conseguir una estética original que respetara las exigencias de salubridad, se necesitaba un material polivalente. Según Rosa. “A nivel técnico, era imprescindible contar con un material no poroso, de fácil limpieza y en el que poder integrar la maquinaria y las placas frías”
La nula porosidad de Krion® refuerza la seguridad de los alimentos debido a su propiedad bacteriostática. Característica que, unida a su capacidad de limpieza, convierte al compacto mineral en una opción perfecta para una zona en contacto continuo con los alimentos.
En cuanto a la estética, “se buscaba trabajar diferentes planos poligonales unidos entre sí emulando el origami, sin juntas ni intersecciones” La versatilidad de Krion® para curvarse, su plasticidad y la capacidad de retroiluminarse y grabar sobre él, hicieron que la diseñadora se decantara definitivamente por el Solid Surface.
El poco grosor de las placas y la condición todo masa que mantiene el color compacto, fueron también atributos que facilitaron el trabajo de idear y materializar el resultado final gracias a la carpintería ESVA.
Para Rosa Colet, contar con materiales que ofrezcan el mejor resultado es imprescindible en sus proyectos en hoteles, restaurantes y comercios. En este sentido, la arquitecta ha utilizado Krion® en numerosas aplicaciones cómo en rotulaciones, barras, fachadas, mostradores, mobiliario…
Y es que, las infinitas posibilidades que ofrece el material y la calidad que presenta, lo convierten siempre en una buena elección tanto como materia principal o como complemento. El apoyo de una gran marca como Porcelanosa Grupo es, además, una apuesta de valor que ofrece a arquitectos e interioristas un importante respaldo.
,