24/08/2023
En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y del impacto ambiental, la arquitectura y el diseño se enfrentan a nuevos retos.
El futuro de las ciudades se vislumbra a través del prisma de la greentecture, una corriente arquitectónica que combina estética, funcionalidad y sostenibilidad para crear espacios habitables en armonía con el medioambiente.
En Krion, creemos firmemente en esta visión del futuro. Nuestro compromiso con la innovación, la estética y la sostenibilidad se refleja en nuestras superficies sólidas de nueva generación, creadas para ofrecer a arquitectos, interioristas y diseñadores la oportunidad de construir un mundo más eco sin renunciar a la estética y funcionalidad.
La greentecture, o arquitectura verde, es una tendencia en diseño y construcción que integra consideraciones medioambientales en todas sus etapas. Su objetivo es minimizar el impacto ambiental de los edificios y promover la salud y el bienestar de sus ocupantes.
Esta meta se logra a través de estrategias de diseño que incluyen la eficiencia energética, el uso de materiales sostenibles y reciclables, y la integración de la naturaleza en el diseño del edificio.
Aquí es donde se cruza con el concepto de arquitectura biofílica, que busca crear una conexión entre los ocupantes del edificio y la naturaleza, para mejorar su bienestar psicológico y físico. En diseño, la biofilia se centra en difuminar los límites con el exterior y aportar elementos naturales al edificio: luz natural, plantas, materiales naturales…
La greentecture no es una moda pasajera, sino que representa el camino a seguir para construir nuestras ciudades y edificios del futuro. Cada vez más, los arquitectos, diseñadores y constructores se están dando cuenta de que los edificios deben ser no sólo estéticamente atractivos y funcionales, sino también respetuosos con el medioambiente.
En esta línea, en Krion creemos que, de la mano con la greentecture y el diseño biofílico, nuestros productos pueden contribuir a crear edificios con menor impacto en el entorno y saludables. Krion® Solid Surface, de alta composición mineral, y respetuoso con el medio ambiente, es un ejemplo de cómo se puede combinar estética, funcionalidad y viabilidad en un solo producto.
Sus características, tanto físicas como técnicas, resistencia, durabilidad, robustez, reparabilidad, moldeable y adaptable, lo hacen un material sostenible que, instalado en proyectos greentecture, promueve la conexión con la naturaleza, un pilar esencial de la arquitectura biofílica. Y al ser un material sostenible se alinea perfectamente con los principios de esta rama arquitectónica.
Además, por su capacidad para resistir condiciones extremas y su fácil mantenimiento, junto con su atractivo estético y su sostenibilidad, es ideal para revestimientos de fachadas. Su instalación en mejora la eficiencia energética del edificio y contribuye a un diseño limpio y moderno.
→ Podría interesarte darle un vistazo a estos proyectos.
En el contexto de la greentecture, Krion® no sólo es una solución de diseño sostenible, sino que contribuye a la salud y el bienestar de los ocupantes de los edificios.
Su versatilidad permite su uso en muchas aplicaciones, desde baños y cocinas hasta fachadas. Allá donde esté, proporciona una estética agradable y natural a la vez que mantiene los más altos estándares de higiene y durabilidad.
En ese sentido, podría interesarte echar un vistazo a algunas de sus aplicaciones para espacios o sectores concretos, cuyos establecimientos son piezas clave de las ciudades:
Sin lugar a dudas, la greentecture es una tendencia en línea con la evolución de la arquitectura y el diseño. Y, es que, vivimos en un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad. Por eso, en Krion estamos orgullosos de ofrecer productos que cumplen con los más altos estándares de calidad y diseño, y contribuyen a crear un mundo más sostenible.
Esperamos que este artículo te haya proporcionado una visión más clara de lo que la greentecture y el diseño biofílico pueden ofrecer. Sigue navegando por nuestro blog para descubrir de qué otros modos Krion puede contribuir a tus proyectos.
,